lunes, 2 de diciembre de 2013

outfits para mujeres otoño!!





























OTOÑO

Como mujeres otoño se conocen todas aquellas que son de cabello castaño e incluso pelirrojo, de ojos marrones o avellanas y piel doradita o pecosa. Jennifer López es una de las mujeres de este grupo.
Tonos cálidos e intensos son los que le sientan bien a las mujeres de otoño. Entre su paleta de colores están el marrón, camel, beige, naranja, ocre, mostaza y el terracota, en general toda la gama de colores tierra. A las mujeres otoño les va mejor con la joyería dorada que con la plateada.

PALETA DE COLORES PARA MUJERES OTOÑO


Paleta de Colores para mujeres estación otoño,  los colores que más te lucen sí tu estación es otoño.
 

La paleta del otoño


La paleta del otoño inmediatamente te recordará de las hojas cayendo de los árboles, ramos de girasoles y crisantemos, y la calidez del hogar y la familia. Tus colores incluyen un amplio rango de dorado, verde, café y naranja, así como beige y los blancuzcos. Los tonos de ciruela, salmón, profundo vincapervinca, verde azulado y turquesa son posibilidades de brillantes toques de color para bufandas y blusas, o puedes atreverte con ellos totalmente al comprar un vestido que te destaque. Aunque todas las chicas otoño puede usar toda la paleta, puedes encontrar que algunos de estos colores destacan lo mejor de tu piel, ya sea que estés comprando un nuevo tubo de labial o un abrigo para el invierno. Conocer tus colores hace que comprar ropa sea más fácil y evita que gastes tu dinero en esas prendas que permanecen en tu armario y nunca vistes.

Otoño suave

Si sientes que desapareces en medio de colores intensos, puede que seas una otoño suave. Tienes pelo y ojos claros, que van desde desde café claro o avellana con piel café y pelo medio café a ojos verdes, piel de marfil y pelo rubio. Cuando quieres color prueba con el verde menta, rosado profundo, un rosa mate, terracota,turquesa y tonalidades de morado. Si prefieres los neutrales elige el caqui o un chocolate suave. Completa tu armario con algunos de los pasteles opacos del verano, como lavanda o vincapervinca. Consigue algo de rubor con un rosa suave y tenue o un rosado mate, combinado con tonalidades café y piel para tu cara. Enfatiza tus ojos para la noche con ojos ahumados de ciruela o bronce, pero evita los labios rojo sirena.
OTOÑO PROFUNDO
Si eres una otoño profundo, tienes una coloración dramática y rica, con pelo y ojos oscuros. Tu piel puede ser clara, media, oliva o bien oscura. Piensa en atrevidos y brillantes cuando elijas los colores más fuertes en la paleta de otoño, como el rico rojo tomate, el verde jade y el terracota profundo. A diferencia de las otoño suave y cálidas, puedes pedir prestado algunos tonos de la paleta de invierno y usar el básico negro de toda mujer, ya sea un vestidito negro chic o un clásico delineador. Los tonos de dorado, café y terracota crean una cara neutral hermosa o puedes darle un toque de glamour con profundos labios rojos con base naranja para la noche.

Otoño cálido

Las otoño cálido caen justo en medio de la paleta, tanto en términos de coloración y de los tonos que te darán ese resplandor otoñal. Si eres una otoño cálido te ves mejor en tonos opacos pero levemente brillantes. Piensa en postres cuando elijas chocolate profundo y crema para tus tonos neutrales. Aclara tus días con suaves morados, maravilla, calabaza y terracota. Destaca una piel de dorado profundo o de duraznos con crema con rubores durazno o terracota, unos ojos neutrales y labiales color piel o coral. Si tiñes tu pelo más oscuro, puedes aumentar la paleta de otoño, integrando algunas tonalidades más profundas de ella.

Los mejores colores de ropa según tu tono de piel

  • Introducción

    Aunque a veces no prestes atención a la ropa y a sus tonos, es necesario que sepas que no todos los colores de las prendas de vestir te favorecerán. El factor más importante al que tienes que prestarle atención cada vez que quieras salir de compras, es el tono de tu piel. Una vez que estés consciente se eso, podrás elegir todas prendas y los colores que te ayuden a resaltar y destacar las características propias de tu tonalidad para lucir siempre radiante y muy elegante.
  • Gris para pieles intermedias

    Las pieles intermedias o trigueñas, suelen tener un margen mayor para la elección de los colores que mejor les sientan. Por ejemplo si deseas usar un color que te quede bien y no te gusta llamar demasiado la atención, el color gris es una muy buena opción. Con esta tonalidad podrás destacar el color de tu piel sin exagerar usando colores muy fuertes.
  • El color beige para destacar pieles intermedias

    En el caso de que quieras usar colores claros para destacar aún más la tonalidad trigueña de tu piel, puedes optar por usar ropa beige o por lo menos un complemento. Como se puede apreciar en la foto, Kim Kardashian luce un vestido de color natural con ribetes color oro y una faja con un enorme moño que abarca desde la cintura y hasta la cadera. Esto no sólo resalta el tono de su piel sino que acentúa las formas de su cuerpo.
  • El color blanco resalta las pieles oscuras

    Cuando tienes la piel morena u oscura lo primero que debes tener en cuenta es que no todos los colores te sentarán bien. Siempre debes buscar tonos neutros o intermedios que te ayuden a destacar la belleza de tu piel. El blanco es uno de los predilectos por las mujeres morenas. Puedes usarlo tanto para el día como para la noche y te hará lucir muy elegante.
  • Amarillo: un tono audaz

    El color amarillo es una opción sólo para mujeres osadas como es el caso de la cantante Rihanna. Si bien es un tono que sienta muy bien en las mujeres de piel morena, debes saber que al usar ropa de este color inevitablemente llamarás la atención. Sin embargo, puedes estar segura de que este tono lucirá espectacular contrastando con tu piel.
  • El color negro es un clásico

    Si buscas algo sencillo pero que te haga lucir bien, puedes usar un vestido en color negro. Si es para una salida nocturna, lo más recomendable es que uses telas con transparencias como el encaje, el tul o la gasa. Siempre debes destacar aquellas partes que te gustan de tu cuerpo. Si utilizas telas que cubran tu piel por completo, crearás un efecto negativo endureciendo tus facciones en lugar de realzarlas.

¿Cómo saber si eres otoño?

La coloración natural de los otoños es cálida, dorada y natural.  Suelen ser morenos ya sean claros o intensos, y sus ojos pueden ser cafés, ámbar, verdes o casi negros.  Pueden usar colores brillantes o apagados, dependiendo de si su tono de piel es más o menos moreno, pero siempre deben de ser cálidos como los colores del follaje canadiense en otoño (desde los amarillos intensos hasta los bermellones de las hojas), o de las especias orientales (clavo, canela, curry, entre otras). Les quedan las gamas de colores cálidos, ricos e intensos, como lo serían los ocres, mostazas, casi todas las tonalidades de café, marrón, chocolate y verde oliva. Uno de los colores a evitar es el negro, que puede ser sustituido por el color vino obscuro, café chocolate, azul marino o morado muy obscuro.
Muchos de los colores de otoño pueden parecerse o ser los mismos que los colores de primavera; sin embargo, esto no quiere decir que los otoños puedan usar todos los colores de primavera, ya que necesitan tonalidades más brillantes e intensas que los primaveras.
El color de piel y ojos de los otoño se puede asemejar a un bosque en octubre, o a un atardecer. El otoño es una época de colores cálidos que empiezan a obscurecer al acercarse el invierno; la paleta de esta estación es igual.
Los colores metálicos que mejor les van son el dorado y el cobrizo.
Algunos ejemplos de otoños son: Deborah Messing, Jennifer Lopez, Sophia Loren.

Colorimetría II ¿Qué estilo de mujer eres?

En el post anterior vimos como influye el color en nuestra imagen y la importancia de elegir los colores que más nos favorecen para realzar nuestra belleza y disimular los rasgos que queramos que pasen desapercibidos.
Ahora, queremos profundizar un poquito más y descubriremos juntas que hay tantas teorías del color como manuales abordan el tema de la colorimetría en la Asesoría de Imagen….pero vamos a darle un toque práctico que llene nuestro armario de estilo y color!
La teoría de las armonías.
Esta teoría clasifica a las personas en cálidas y frías teniendo en cuenta la temperatura de su piel. Para ello, lo primero que tenemos que saber es el tono de nuestra piel; si nuestro tono de piel es amarillo o dorado, seremos una persona cálida; si nuestro tono de piel es rosa o rojizo seremos una persona fría. Excepcionalmente puede que tengamos un tono neutro.
Determinar cuál es nuestro tono de piel no es tarea fácil. ¿Cómo lo podemos saber?
Observándonos bien en un espejo, sin maquillaje, con la cara lavada y luz natural. Si nuestra piel tiende hacia el amarillo o el dorado, tendremos un tono de piel cálido. Si por el contrario tendemos hacia el rosa o rojizo, el tono de nuestra piel es frío.
Mirándonos las venas de las muñecas, si son verdosas nuestro tono será cálido, si son azuladas, nuestro tono de piel será frío.
Utilizando una pañoleta dorada o plateada: Si nos sienta mejor la pañoleta de color plata seremos una persona fría, si nos favorece más la pañoleta de oro, seremos una persona cálida.
Si somos una persona cálida los colores que más nos favorecerán serán los rojos, naranjas y amarillos. Si somos una persona fría los colores que más nos favorecerán serán los violetas, azules y verdes.
Esta primera clasificación de las personas en cálidas o frías es muy genérica. Para hacer una clasificación más detallada no solamente tenemos que tener en cuenta nuestro tono de piel sino que, además, tenemos que atender a nuestro color de pelo y el color de nuestros ojos.
Por ello, surgieron varias teorías que trataron el tema del color en la Asesoría de Imagen, desde una perspectiva más amplia y cuyo objetivo final es establecer cuáles son los colores que más nos favorecen dependiendo de nuestras características físicas.
Sistema de las 4 estaciones.
Ahora vamos a ver como a través del sistema de las 4 estaciones podemos saber qué paleta de colores le favorece más a una persona dependiendo de la temperatura de la piel, del color de sus ojos y el color de su pelo.
Como regla general, las personas frías serán invierno y verano y las personas cálidas primavera y otoño.
QUECA COLOII 11.Invierno: La persona tiene el rostro rosa o azulado y tiene la piel pálida. El pelo y los ojos suelen ser oscuros. Las personas de origen asiático o las personas que tienen el pelo muy rubio casi blanco formarían parte de este grupo.
Los colores que más le favorecen son los siguientes: los colores intensos como el negro, azul marino, fucsia, plateado, rojo y rosado, y también el color amarillo o blanco.
QUECA COLOII 44.Primavera: Las personas tienen una piel blanca o melocotón, es decir, muy clara. Tienen el pelo rubio dorado, cobrizo o rubio rojizo. Los ojos son azules o verdes.
A estas personas le favorecen los siguientes colores: el color melocotón, amarillo, dorado, marrón dorado, marfil, toda la gama de verdes, azul claro, salmón y algunos rojos.
QUECA COLOII 33 Otoño: Las personas suelen tener la piel dorada y el pelo pelirrojo, negro o rubio dorado. Los ojos son castaños.
A estas personas le favorecen los siguientes colores: los tonos tierra, tipo camel, beige, naranja, dorado y marrón oscuro; el rojo fuerte y coral, turquesa, oliva y violeta.
QUECA COLOII 22.Verano: Las personas, en este caso, son rubias o de pelo castaño claro. Los ojos suelen ser claros.
Los colores que más le favorecen a este tipo de personas son los siguientes: morados, amarillo pálido, los lilas, gris perla, arena, turquesa, fucsia, blanco, verde azulado y esmeralda, y los tonos pastel.
Sistema de las 12 estaciones.
El Sistema de las 4 estaciones evolucionó a un sistema mucho más preciso donde se tenían en cuenta no solamente las características físicas de la persona sino además se analizaba la saturación, el valor y el tono de los colores.
Cada estación tiene su paleta de colores, a saber, unos determinados colores que a la vez se subdividen según su saturación, su valor y su tono. EL objetivo es conseguir la armonía entre los colores y el rostro de la persona.
Sistema Tonal: Intensa, Luminosa, Clara, Suave, Fría y Cálida
El sistema tonal es uno de los sistemas más completos. Se basa en que cada persona tiene una característica dominante en su colorido personal: luminosidad e intensidad, frialdad o calidez, y suavidad o claridad.